Antes de explicar por qué es fundamental contar con una solución de negocio, primero necesitamos entender qué es un modelo de negocio y la importancia del mismo.
El modelo de negocio es el entendimiento que cada empresa tiene de un mercado y la forma en que le genera valor a sus clientes, es decir, la forma en cómo gana dinero.
Día a día, las empresas y sus modelos de negocio se van adecuando a las necesidades cambiantes del mercado para aprovechar las oportunidades disponibles y fortalecer su empresa a futuro. Por ello, buscan soluciones de negocio que les permitan incorporar tecnología e innovar en el modelo de negocio, así como ver oportunidades de consolidación y nuevos mercados antes que la competencia.
Dado que las ganancias de una empresa dependen de un adecuado modelo de negocio, entonces es fundamental que una solución permita:
- Una gestión bajo procesos ágiles, esenciales, fluidos y conectados.
- Registrar información veraz, clara, exacta, completa y oportuna.
- Proporcionar indicadores a nivel gerencial y financiero, para una oportuna toma de decisiones.
Para seleccionar la mejor solución de negocio, se debe considerar que tenga controles que ayuden a agilizar y automatizar los procesos buscando siempre la excelencia, de esta forma la empresa será capaz de afrontar el día a día y responder a los problemas de una forma homogénea y con sentido empresario. Así mismo, la solución de negocio debe tener un sistema de información que proporcione indicadores operativos y gerenciales, para una mejor toma de decisiones.
Una vez que las empresas cuenten con una solución de negocio adecuada, los beneficios que podrían obtener cualitativa y cuantitativamente son:
- Visibilidad de los procesos de negocio a través de las funciones y departamentos.
- Estandarización y aceleración de los procesos.
- Vinculación de la operación para mejorar la interoperabilidad y la colaboración.
- Optimización de la capacidad actual, dando una reducción aproximada de un 11% en los costos de operación.
- Visibilidad de los datos y del estado de los procesos de negocio, incluyendo el estado del pedido del cliente, dando como resultado entregas completas y a tiempo en un aproximado de 93%.
- Consolidación y cumplimiento de los informes financieros dando una reducción aproximada de un 8% en los costos administrativos.
- Mejora en el control del inventario, con una reducción aproximada del 12% y una exactitud del mismo en aproximadamente un 92%.
- Mejora en la programación de producción, con una reducción aproximada de un 11% en costos de producción.
Sin embargo, para obtener dichos beneficios, es muy importante que la empresa se asegure de tener un mismo lenguaje gerencial en toda la compañía; estimular la cultura de mejora continua; comprometer a todos los colaboradores en el alcance de los resultados esperados, y mejorar el entendimiento de las responsabilidades y el nivel de autoridad de las personas dentro de la empresa.
De esta forma, en un período de entre 12 y 24 semanas, la empresa estará disfrutando de la tranquilidad que da el contar con una adecuada solución de negocio para así, seguir ganando dinero.
Por Sergio De La Vega,
Gerente de Servicios Norte de América Latina TOTVS